Hice una denuncia que perdí y me gustaría haberla recurrido en su momento alegando que el denunciado me interrumpía constantemente y pues no he podido explicar como deseaba las pruebas, el caso es que mi abogado no me lo permitió, alegando que en derecho existe algo llamado "reformatio in peius" que según ella viene a significar (textualmente) "que no se puede dictar una sentencia peor para el acusado, es decir, si salió absuelto no puede ser condenado en un tribunal de apelación salvo raras excepciones que no entran en mi caso, ya que el recurso se basaría en la incorrecta valoración de la prueba por el juez de instancia"
Si es así mi pregunta es entonces por qué los tribunales me dan la opción de recurrir si no se puede hacer nada?
Ya que opino que debería ser yo quien tomase la decisión final de si recurrir o no, me sucedió algo parecido al presentar la denuncia a comisaria, fui con un parte de lesiones y el agente de policía "me invitó" a no presentar ninguna denuncia ya que no habrían pruebas suficientes (ni siquiera me hizo pasar al despacho para explicarle en privado mi caso, me preguntó en la sala de espera y me despachó allí ya, al final la puse directamente en los juzgados)