Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Derecho Civil III
Apuntes de la asignatura Derecho Civil III - Grado en Derecho - UNED
01. El derecho de propiedad
El fenómeno de la apropiación privada y su regulación jurídica
Líneas maestras del Código Civil español: propiedad y propiedades especiales y pluralismo de la propiedad
El poder o la facultad de exclusión
La facultad de goce
Límites y limitaciones al poder de goce: utilidad pública y utilidad privada
La medianería
La facultad de disposición
Las prohibiciones de disponer
Los límites intrínsecos o institucionales de la propiedad
El contenido esencial de la propiedad privada
Referencia a las propiedades rústica y urbana
02. Las llamadas propiedades especiales
Las propiedades especiales en general
Recapitulación sobre los recursos naturales y la categoría de las propiedades especiales
Premisa sobre las propiedades intelectual e industrial
La propiedad intelectual
03. La copropiedad y la propiedad horizontal
Comunidad y copropiedad
Las llamadas comunidades "romana" y "germánica" y la propiedad dividida
La copropiedad por cuotas
Facultades y deberes de los condueños respecto de la cosa común
Enajenación o disposición de la cuota privativa
La división de la cosa común
La práctica de la división
Efectos de la división
La propiedad horizontal: normativa aplicable
Propiedad de las partes privativas y copropiedad de los elementos comunes
Obligaciones del propietario
La cuota de participación
Régimen básico de funcionamiento de la comunidad de propietarios
04. Los derechos reales y la posesión
La elasticidad del dominio y los derechos reales
Perfil histórico y formulaciones de la posesión
La naturaleza de la posesión
El fundamento de la protección posesoria
Las clases de posesión
05. Dinámica de la posesión
Sujetos de la posesión
El objeto de la posesión
Adquisición de la posesión
Adquisición por sí y por representante
La continuación de la posesión: las presunciones posesorias
La pérdida de la posesión
06. Los efectos de la posesión
Los efectos de la posesión en general
La liquidación del estado posesorio
La eficacia legitimadora de la posesión de bienes muebles: la adquisición a non domino
La protección de la posesión
07. Adquisición de los derechos reales: la tradición
Introducción: la adquisición de los derechos reales
Los modos de adquirir: el artículo 609 del Código Civil
Adquisición originaria y derivativa de los derechos reales
La adquisición o transmisión derivativa de los derechos reales
La tradición
08. Ocupación, accesión y usucapión
La ocupación
Las cosas perdidas: el hallazgo
El tesoro oculto
Referencia a la caza y la pesca
Animales escapados
La accesión
La usucapión: ideas generales
Posesión y transcurso del tiempo como requisitos generales
Los especiales requisitos de la usucapión ordinaria
Los plazos posesorios
Renuncia de la usucapión
09. Los derechos reales de goce: usufructo
Tipología de los derechos reales limitados
El usufructo
Contenido del usufructo según el Código Civil
La conservación de la forma y sustancia
Derechos y facultades del usufructuario
Derechos del nudo propietario
Extinción del usufructo
Los derechos de uso y habitación
10. Otros derechos reales de goce
Las servidumbres: prediales y personales
Clasificación de las servidumbres
Las servidumbres legales
Las servidumbres voluntarias
Constitución por signo aparente o destino del padre de familia
Adquisición de servidumbres mediante la usucapión
Notas características de lasa servidumbres prediales
Las servidumbres personales
El derecho real de censo: concepto y clases
La enfiteusis y el censo enfitéutico
La superficie
El aprovechamiento por turno
11. Los derechos reales de garantía: la prenda
Introducción
Caracterización general de los derechos reales de garantía
Las facultades de venta del bien gravado y de cobro preferente
La titularidad de los bienes gravados
La prenda
Contenido de la garantía pignoraticia
Derechos y obligaciones del acreedor pignoraticio
Extinción de la prenda
12. La hipoteca
Concepto y características de la hipoteca
Las hipotecas voluntarias y legales
La constitución de la hipoteca
La obligación garantizada con la hipoteca, en general
Hipoteca de tráfico, de seguridad y de máximo
Los intereses de la obligación asegurada
Referencia a las especialidades hipotecarias en atención a la obligación asegurada
El objeto de la garantía: bienes susceptibles de hipoteca
Los derechos reales no hipotecables
La extensión objetiva de la hipoteca
Distribución de la responsabilidad hipotecaria
13. Contenido y efectos de la hipoteca
Contenido y efectos de la hipoteca
La fase de seguridad de la hipoteca: facultades del acreedor hipotecario
La cesión del crédito hipotecario
Referencia al mercado hipotecario
El cambio de rango
Ejecución de la hipoteca
El procedimiento especial de ejecución hipotecaria
El procedimiento ejecutivo ordinario
La venta extrajudicial del bien hipotecado
Crisis inmobiliaria, deudores hipotecarios sin recursos y nuevas perspectivas legales
Plazo de ejercicio de la acción hipotecaria
Extinción de la hipoteca
14. Los derechos de adquisición preferente
La categoría sistemática de los derechos de adquisición preferente
El tanteo y el retracto
El retracto en el Código Civil: el retracto legal
Otros supuestos de derechos de adquisición preferente de origen legal: los retractos arrendaticios
El denominado retracto convencional
El derecho de opción
15. El sistema hipotecario español
Introducción: forma y publicidad en las relaciones jurídico-inmobiliarias
Derecho hipotecario o derecho registral inmobiliario
El Registro de la Propiedad
Sistema del Folio real y libros registrales
El Registrador de la Propiedad
La finca registral
La inmatriculación de la finca
Modificaciones de la finca registral
Actos y derechos inscribibles
La inscripción de los derechos reales inmobiliarios como regla
La inscripción de relaciones jurídicas de naturaleza personal
La inscripción de las resoluciones judiciales relativas a la capacidad de las personas
16. Dinámica y efectos de las inscripciones
Procedimiento hipotecario y acceso de los títulos al Registro
La función calificadora del Registrador
La dinámica de las inscripciones registrales
Inscripción y asiento registral
Los efectos de la inscripción, en general
La legitimación registral
La eficacia de la inscripción registral respecto de la usucapión
La legitimación desde la perspectiva procesal
Las restricciones de los efectos de la inscripción
17. La fe pública registral
La protección del tercero: la fe pública registral
Concepto de tercero hipotecario
Presupuestos de la condición de tercero
Alcance y ámbito de la fe pública registral
18. Las anotaciones preventivas y otros asientos registrales
Concepto y caracterización general de las anotaciones preventivas
Enumeración y clasificación de las principales anotaciones
Las anotaciones preventivas representativas de otro asiento
Las anotaciones preventivas relativas a los derechos en litigio: la anotación preventiva de demanda
Las anotaciones preventivas en función de garantía
Las anotaciones preventivas de valor negativo
Los restantes asientos registrales
Inicio
Apuntes
Derecho reales e hipotecario