Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Derecho Mercantil I. Primer Parcial
Apuntes de la asignatura Derecho Mercantil I - Primer Parcial - Grado en Derecho - UNED
01. Origen, evolución y significado actual del Derecho Mercantil
Significado actual del Derecho mercantil
El Derecho mercantil tradicional
El Derecho de la competencia
Evolución reciente: el nuevo Derecho mercantil
El Derecho mercantil en la actualidad
02. Fuentes del Derecho Mercantil
Problemática actual de las fuentes del Derecho mercantil
Incidencia de las normas de la Unión Europea en las fuentes del Derecho mercantil
La Constitución Española y el Derecho mercantil
Leyes y prelación de fuentes en materia mercantil
03. Mercado y Derecho Mercantil
Significado del mercado para el Derecho mercantil
Los sujetos del mercado y el Derecho mercantil
Objetos de tráfico económico en el mercado
Comercio electrónico
04. El empresario
Relación entre empresario y empresa
El empresario o comerciante según el código de comercio
Responsabilidad del empresario
Estatuto del comerciante o empresario
Operadores económicos y estatuto del empresario
05. La empresa: elementos y negocios sobre la misma
Elementos integrantes de la empresa
Elementos personales de la empresa
Arrendamiento del local donde se ejerce la actividad empresarial
Fondo de comercio y clientela
La empresa como objeto en el tráfico económico
06. Protección de la libre competencia
Economía de mercado y libre competencia
Significado de la legislación protectora de la libre competencia
Marco legal de la protección de la libre competencia en España
Sistema comunitario y español de protección de la libre competencia
Colusiones entre empresas: distintos modelos de regulación
Principio general aplicable a las colusiones entre empresas
Supuestos más importantes de colusiones prohibidas
Posibles modalidades de exención de la prohibición de las colusiones
Prohibición del abuso de posición dominante
Falseamiento de la libre competencia por actos desleales
Control de las concentraciones
Órganos, procedimiento y sanciones
Ayudas públicas
07. Principio de corrección en el tráfico económico: la competencia desleal
Legislación vigente
El origen de la regulación contra la competencia desleal
La incidencia del derecho "antitrust"
Competencia desleal y protección de los consumidores
Competencia desleal y derechos exclusivos de propiedad industrial
Nociones introductorias sobre la LCD de 2009
Ámbito de la protección contra la competencia desleal
Cláusula general prohibitiva de la competencia desleal
Nueva cláusula general para consumidores y usuarios
Supuestos concretos de actos de competencia desleal
Los códigos de conducta
Modelo de competencia que subyace a la enumeración de supuestos concretos prohibidos
Acciones y procedimiento
08. Patentes y protección de otras creaciones
Finalidad del Derecho de patentes
Legislación y convenios internacionales
La Ley de Patentes de 2015
Requisitos de patentabilidad
Requisitos subjetivos para la obtención de una patente
Solicitud y procedimiento de concesión
Derecho exclusivo de explotación
La patente como objeto de propiedad
Nulidad y caducidad de patentes
Especialidades en materia de invenciones biotecnológicas
Modelos de utilidad
Obtenciones vegetales
Protección jurídica del diseño industrial
09. Marcas y otros signos distintivos en el tráfico económico
Competencia económica y signos distintivos de la empresa
Signos distintivos de la empresa y otros signos distintivos en el tráfico económico
Relación entre los signos distintivos de la empresa y las patentes
Legislación aplicable y jurisprudencia
Noción y funciones de la marca
Clases de marcas
Requisitos objetivos de la marca
Requisitos subjetivos del titular de la marca y adquisición del derecho
Procedimiento de registro
Contenido del derecho
Acciones por violación del derecho de marca
Marcas notorias y renombradas
Cargas que pesan sobre el titular de la marca
Marca y solicitud de marca como objeto de propiedad
Nulidad y caducidad de marcas
Marcas colectivas y de garantía
Las marcas en el ámbito internacional
Nombre comercial
Rótulo de establecimiento
La nueva problemática planteada por los nombres de dominio en internet
Denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas
10. El principio de de transferencia en el Derecho Mercantil
Mercado y principios que rigen en él
El principio de transparencia y el mercado de valores
Transparencia y diversos cauces de información en el mercado
La información de sociedades de la Unión Europea y medios que proporciona la informática
La transparencia y el Registro Mercantil
La calificación del Registrador mercantil
Depósito de las cuentas anuales
Otras funciones del Registro Mercantil
Registro Mercantil Central
El registro de Bienes Muebles
Auditoría de cuentas
El secreto empresarial
Transparencia dinámica
11. El principio de protección de los consumidores
Razón de ser y origen del principio de protección de los consumidores
El artículo 51 de la Constitución Española
Normas diferentes para la protección de los consumidores
La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
Relación de la protección de los consumidores con otros principios constitucionales
La protección de los consumidores en la Unión Europea
La noción de "consumidor"
El consumidor medio
Los actos mixtos
Principales innovaciones legales vinculadas a la protección de los consumidores
Inicio
Apuntes
Apuntes de Derecho Mercantil