Derecho Procesal
Audioclase
Cuando surge un conflicto entre partes con residencia habitual en distintos países, tanto en las relaciones comerciales como en la personales, se plantean una serie de interrogantes que no se plantearían en un supuesto estrictamente interno, como qué Tribunal sería competente para conocer el fondo del asunto o si puede ser uno o varios tribunales.
Audioclase
Los procesos civiles pueden finalizar mediante autos de archivo o de sobreseimiento y mediante sentencias. Tanto los autos como las sentencias han de ser motivados.
Audioclase
Las leyes procesales exigen para poder acceder a la jurisdicción, comparecer mediante Procurador y asistido de Letrado con la finalidad de evitar la indefensión.
Vídeoentrevista
Tras la reciente instauración de los juicios rápidos y la reforma de la prisión provisional, conviene preguntarse si nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal puede soportar más reformas "parciales" o es necesario abordar la elaboración del nuevo Código Procesal Penal de la democracia.
Vídeoconferencia
El Seminario Internacional sobre la Celeridad y Eficacia de la Justicia Penal, organizado por la UNED en 2002, supuso un foro en el que representantes de Alemania, Francia, Portugal, Italia y España debatieron acerca de las posibles medidas para agilizar los procesos penales.
Vídeoclase
Existe una temática que de manera cíclica suscita la dialéctica en nuestra opinión pública: la de la justicia.
Vídeoclase
Impartida por el profesor Javier Carlos Sánchez García, Decano del Colegio de Procuradores de A Coruña, Colegio de Procuradores de A Coruña, Vicepresidente del Consejo General de Procuradores.