Logo de DerechoUNED

Los Tratados internacionales están sujetos a un doble régimen, ya que les será de aplicación la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados, y desde el punto de vista del Derecho interno, también han de ajustarse a la Constitución española.

En el año 2014 las CCGG aprobaron la Ley de Tratados y otros Acuerdos Internacionales (LTAI) con el fin de regular de forma sistemática y actualizada la actividad del Estado en el ámbito internacional.

Conforme a la Convención de Viena y a la LTAI se entiende por Tratado internacional el acuerdo escrito regido por el Derecho internacional y celebrado entre Estados, Estados y organizaciones internacionales, o entre organizaciones internacionales entre sí, y que genera derechos y obligaciones para los firmantes del Tratado.

Por tanto, son cuatro las notas fundamentales de un Tratado internacional:

  1. Es un acuerdo escrito.
  2. Los firmantes son sujetos de Derecho internacional capaces de generar derechos y obligaciones.
  3. Son derechos y obligaciones, y no meros compromisos o declaraciones de voluntad.
  4. Tales derechos y obligaciones se someten a las reglas propias del Derecho internacional.

Si se dan estos cuatro elementos estaremos ante un Tratado internacional independientemente de que se utilice otra denominación, como convenio, acuerdo, protocolo, etc.

Compartir

 

Contenido relacionado