
Las Pruebas de Evaluación Contínua son ejercicios relacionados con la asignatura que pueden ser Optativos (sólo sirven para subir nota) u Obligatorios (imprescindibles para poder presentarse al examen).

Hay asignaturas que no permiten llevar ningún material al examen, otras en las que sólo se puede llevar el programa de la asignatura (ojo el programa oficial que se puede descargar del curso virtual o las páginas oficiales) sin subrayar y sin anotaciones e incluso algunas asignaturas en las que se pueden llevar los libros y apuntes.

Los tribunales de los exámenes han de tener un Acta de Incidencias para reflejar cualquier problema (láminas que no se entregan a tiempo, disponer de menos tiempo del estipulado (2 horas habitualmente), que no te dejen sacar material que estás autorizado a usar en el examen.

Si te queda sólo una asignatura para acabar la carrera y en el examen de septiembre has sacado un 4,5 o más y has suspendido, puedes solicitar que esa asignatura se te considere superada apelando al Tribunal de Compensación.

ALF es la plataforma online que utiliza la UNED para facilitar la comunicación entre profesor y estudiante, comprobar el progreso de cada estudiante, poder consultar las calificaciones, acceder a los recursos disponibles, etc...

Toda la información con los planes de estudio, programas de las asignaturas, comentarios de cada asignatura, bibliografía empleada, trabajos necesarios u optativos, calendario de exámenes, contacto con los profesores de la sede central, etc

Existe un plazo oficial (suele ser mediados de marzo para la convocatoria de febrero, mediados de julio, para la de junio).

El cerebro es un gran enigma y quizás, en un futuro no muy lejano, podamos aprender una asignatura simplemente pasándonos su bibliografía básica por encima de la cabeza. Pero hasta entonces, el mejor modo de superar una asignatura es siguiendo las siguientes pautas.

Es muy útil acceder a los exámenes de años anteriores para tener una referencia de lo que se pregunta, poder realizarlos en casa e incluso orientar el estudio.

Existen dos maneras de acceder a tus notas:
-
A través de la Secretaría Virtual : Introduciendo tu usuario y palabra clave, accedes a la página de Secretaría Virtual.

La mayoría de las asignaturas son anuales, esto es, duran todo el curso y están divididas en dos parciales: Febrero y Junio que se han de aprobar independientemente para aprobar toda la asignatura. El parcial suspenso o no presentado se puede recuperar en la convocatoria de Septiembre y si apruebas sólo uno de los dos parciales no te lo guardan para el año siguiente.