Artículos recientes

Diferencias entre actos administrativos definitivos y actos administrativos de trámite
Los recursos ordinarios pueden interponerse contra actos administrativos definitivos y actos administrativos de trámite, siempre que,

Diferencias entre la condición de heredero y legatario
Los sucesores mortis causa pueden ser herederos o legatarios (también pueden sumar ambas condiciones: es el caso del prelegado -art. 890.2 CC-). El heredero es a título universal y el legatario a título particular.

Diferencias entre dación en pago y cesión de bienes para pago
La dación en pago y la cesión de bienes para pago son muy frecuentes en la práctica negocial, pese a su falta de regulación expresa por nuestro Código Civil.

Diferencias entre los derechos reales y los derechos de crédito o personales
El poder o facultad para reclamar la prestación que se reconoce al acreedor se denomina derecho de crédito, también denominado derecho personal.

Concepto y regulación legal de la inquiokupación
La sociedad española se enfrenta a un problema creciente: la inquiokupación, o el acto de ocupar una propiedad sin permiso. ¿Qué dice el derecho español al respecto?

El daño moral en el impago de las pensiones compensatoria y alimenticia
Uno de los supuestos más relevantes de daño moral se produce en el impago de pensiones compensatorias y alimenticias, ya que puede tener consecuencias desastrosas en la vida de los afectados.

¿Tienes en tu cartera un tesoro en forma de moneda de 2 euros?
Si tienes en la cartera esta moneda de 2 euros del décimo aniversario de la Unión Europea de 2009, llevas más de 1.500 euros en tu bolsillo.

Porción Conyugal y Asignación al Cónyuge Sobreviviente
La porción conyugal y la asignación al cónyuge sobreviviente son conceptos jurídicos relacionados con el derecho sucesorio y, en particular, con la disposición de los bienes de una persona fallecida.

La técnica 10-10-10 para la toma de decisiones seguras y exitosas
La toma de decisiones es una habilidad fundamental en el mundo de los negocios. Las decisiones que tomamos pueden tener un gran impacto en el éxito de una empresa.

Cuándo hay usura en las tarjetas revolving? El TS aclara que han de superar 6 puntos el tipo medio
El Tribunal Supremo establece como referencia el TEDR (TAE sin comisiones) que publica el Banco de España.

¿Cómo comprar valores del Tesoro a través de internet?
Sólo necesitas dos cosas para comprar valores del Tesoro a través de internet, un modo de identificación veraz y realizar los trámites "en tiempo y forma".

Todo sobre la indemnización por daños y perjuicios
La indemnización de daños y perjuicios es siempre de carácter pecuniario, y consiste en la suma de dinero que el deudor incumplidor ha de entregar al acreedor para resarcirle de los daños y perjuicios causados por cualquier tipo de incumplimiento.

Todo sobre las subvenciones públicas
Una subvención es cualquier tipo de ayuda que se otorgue con cargo al Presupuesto del Estado o de sus Organismos autónomos y las subvenciones o ayudas financiadas, en todo o en parte, con fondos de la Comunidad Económica Europea.

El cobro o pago de lo indebido
Hablar de “pago de lo indebido” o “cobro de lo indebido” resulta intrascendente, es una mera cuestión de perspectiva de un mismo acto jurídico.

La objeción de conciencia
La objeción de conciencia es toda pretensión contraria a la ley, motivada por razones axiológicas, no meramente psicológicas, de contenido primordialmente religioso o ideológico.

Diferencias entre Autocracia, Totalitarismo y Dictadura
La autocracia se define por oposición a la democracia. En el totalitarismo el hombre no es tratado como un fin en sí mismo sino como una pieza del todo, un medio instrumentalizable.

El derecho a la integridad física y moral
El derecho a la integridad física y moral protege a la persona contra cualquier atentado no sólo físico, sino también moral.

Concepto y tipos de Sentencias Judiciales
Mediante la Sentencia, se resuelve definitivamente el conflicto y se satisfacen, mediante la aplicación del Derecho, las pretensiones o defensas deducidas por las partes.