La provisión de puestos de trabajo estudia los diferentes mecanismos establecidos en la normativa para cubrir los puestos de trabajo por los funcionarios, una vez que ya han ingresado en la Función Pública. El medio ordinario es el concurso.
El contratista hace suyos los beneficios y las pérdidas.
La nueva ley estatal de suelo apuesta claramente por un desarrollo urbano sostenible que debe inspirar las políticas públicas de ordenación del territorio y urbanismo.
Junto al concurso, existen otras formas de provisión de puestos de trabajo: en primer lugar y con carácter excepcional, la libre designación; en segundo lugar y con carácter temporal, la adscripción provisional y la comisión de servicios;
El acto administrativo es la forma que reviste el actuar administrativo en sus relaciones con el ciudadano y que ha de seguir un procedimiento y tener unas condiciones de competencia y fines específicos.
Las Comunidades Autónomas son entidades territoriales que gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.
La organización de la Función Púbica hace referencia a cuatro aspectos estructurales: en primer lugar, una estructura orgánica relativa a los órganos que, en cada Administración, asumen competencias en materia de Función Pública;
El reglamento es una de las fuentes más importantes del derecho administrativo, su estudio es básico para el conocimiento del régimen jurídico de las Administraciones Públicas.
Se analiza el tratamiento que da el texto refundido de la Ley de Suelo al desarrollo urbano sostenible.