Derecho Civil

La ley no ampara el abuso del derecho o el ejercicio antisocial del mismo, así está recogido en el artículo 7 del Código Civil.

La Jurisprudencia es el conjunto de criterios de interpretación y aplicación de las fuentes del derecho establecidos por determinados Tribunales de Justicia.

La familia, desde siempre, ha sido una institución central en la organización de nuestra sociedad. Una institución que, como la sociedad, ha evolucionado con el paso del tiempo.

El Código Civil establece una serie de medidas en caso de ausencia de la persona, ya que las relaciones jurídicas del ausente, con su vida cotidiana continúan y no pueden quedarse en suspenso.

Reflexión acerca de la familia, sobre cómo los cambios antropológicos y sociológicos de la familia han influido también en el derecho, en las leyes.

El Código Civil establece que a falta de capitulaciones matrimoniales, el régimen económico del matrimonio será el de la sociedad de gananciales.

A tenor del art. 1261 del Código Civil, la causa es uno de los elementos esenciales del contrato, sin cuya concurrencia éste no puede existir.

Los bienes, las cosas tienen una gran importancia para el derecho y su estudio se justifica ya que es necesario después manejar instrumentalmente esos conceptos y esas ideas.

La unión de hecho no es una situación equivalente al matrimonio, los convivientes han aceptado crear una unión al margen del matrimonio legalmente establecido.

Cuando hay incumplimiento la regla general es que el deudor responda, y va a responder cuando se contravenga de cualquier forma la obligación, siempre que haya culpa, dolo o mora, y excepcionalmente no se responde del incumplimiento de la obligación en los supuestos de caso fortuito y de fuerza mayor.

Los jueces están fijando judicialmente y con preferencia, en base al interés del menor, la custodia compartida frente a la ejercida por uno de los progenitores.

Concurso de "Juegos Jurídicos" con preguntas elaboradas por su autora, la profesora de derecho Civil Mª Teresa Bendito que tiene como objeto el aprendizaje de una ciencia, el Derecho, a través del juego de una forma amena y divertida.

El ser humano necesita disponer de medios materiales para su subsistencia, así como para salvaguardar su personalidad, de esta necesidad, surge el concepto de propiedad.

En España conviven junto al derecho civil de régimen común diferentes derechos forales o especiales con características propias, estos derechos se dan en algunas comunidades autónomas como Galicia, País Vasco, Cataluña o Baleares.

¿Qué sucede cuando alguien fallece sin dejar testamento? ¿Se heredan las deudas? ¿Quiénes son los herederos legales?
Audioclase
Concurso de "Juegos Jurídicos" con preguntas elaboradas por su autora, la profesora de derecho Civil Mª Teresa Bendito que tiene como objeto el aprendizaje de una ciencia, el Derecho, a través del juego de una forma amena y divertida.

Se comentan algunas de las novedades del Código civil en esta materia, como la modificación del articulo 154 relativa a la patria potestad.