Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Derecho de Sucesiones
Apuntes de Derecho Civil relativos al bloque de Derecho de Sucesiones.
01. El Derecho de sucesiones
Significado de sucesión mortis causa
Concepto de Derecho de sucesiones
Formas de sucesión mortis causa
Significado de herencia
Diferencias entre sucesión a título universal y a título particular
Reglamento europeo sobre sucesiones
02. La sucesión hereditaria
Fases del fenómeno sucesorio
Significado de derecho de transmisión o ius transmissionis
Régimen del derecho de acrecer
Régimen del derecho de representación
03. La capacidad sucesoria
Quién puede heredar
Quién no puede heredar
Régimen de supervivencia del sucesor
Elenco de disposiciones testamentarias inválidas
Significado, causas y rehabilitación de la indignidad
Efectos de la indignidad e incapacidad
Causas de indignidad y desheredación
04. El testamento
Concepto y contenido del testamento
Quién puede testar
Régimen formal del testamento
Importancia de identificar y apreciar la capacidad del testador
Supuestos de ineficacia del testamento
05. Las formas testamentarias comunes
Clasificación de las formas testamentarias
Régimen del testamento abierto notarial
Régimen y tipos de testamentos abiertos sin intervención notarial
Concepto y requisitos del testamento ológrafo
Régimen del testamento cerrado
06. Las formas testamentarias especiales
Concepto de testamento especial
Régimen del testamento militar
Régimen del testamento marítimo
Régimen del testamento otorgado en país extranjero
07. Las disposiciones testamentarias
Régimen de institución de heredero
Disposiciones testamentarias de carácter genérico
Supuestos dudosos de institución de legatario
Disposiciones testamentarias de condición, término y modo
Régimen y tipos de condición testamentaria
Concepto y modalidades de término o plazo en testamento
Relevancia del modo en las disposiciones testamentarias
08. Las sustituciones hereditarias
Esquemas de sustitución hereditaria
Concepto y naturaleza de sustitución vulgar
Formas y efectos de la sustitución vulgar
Significado de las sustituciones pupilar y cuasipupilar
Régimen de las sustituciones pupilar y ejemplar
Supuesto de pluralidad de sustituyentes y de sustitutos
09. La sustitución fideicomisaria
Concepto y evolución de la sustitución fideicomisaria
Clases de sustitución fideicomisaria
Régimen de la sustitución fideicomisaria ordinaria
Deberes del fiduciario
Facultades del fiduciario
Facultades del fideicomisario
Cómo adquiere la herencia el fideicomisario
Concepto de sustitución fideicomisaria condicional
Concepto de sustitución fideicomisaria de residuo
10. Los legados
Concepto y caracteres de legado
Sujetos y objeto del legado
Régimen del legado de cosa propia del testador
Legados de cosa ajena
Legados de crédito y de deuda
Legados de escasa práctica
Cómo se adquiere el legado
Cómo se paga el legado
Revocación, extinción e ineficacia del legado
11. La ejecución e interpretación testamentarias
Significado de albacea
Cómo nombrar albacea
Características del albaceazgo
Clases de albaceazgo
Facultades del albacea
Deberes del albacea
Causas de extinción del albaceazgo
Cómo interpretar el testamento
12. La sucesión forzosa: las legítimas
Legítimas y libertad de testar
Reflexión histórica
La legítima en el Código Civil
La legítima en los Derechos forales
Posición sucesoria del legitimario
13. Los legitimarios
Regulación legal de la legítima de los descendientes
Significado y régimen de la mejora en la sucesión
Mejora encomendada al cónyuge viudo
Régimen de la legítima de los ascendientes
Reversión de donaciones del art. 812 CC
Régimen de la legítima del cónyuge supérstite
14. La legítima y la desheredación
Presupuestos y significado de preterición
Efectos de la preterición
Derecho de representación del descendiente no preterido
Significado de la acción de preterición
Concepto de desheredar
Causas de desheredación
Régimen de la desheredación
Cómo se calcula y paga la legítima
Significado de intangibilidad cuantitativa de la legítima
15. Las reservas
Régimen de la reserva ordinaria o vidual
Efectos de la reserva ordinaria
Cómo se extingue la reserva ordinaria
Concepto de reserva lineal o troncal
Supuesto de hecho del art. 811 CC
Régimen de la reserva lineal
Preferencia entre reserva lineal y troncal
16. La sucesión intestada
Concepto, fundamento y sistemas de sucesión intestada
Presupuestos de la sucesión intestada
Principios de la sucesión intestada
Los descendientes como herederos abintestato
Sucesión de ascendientes
Sucesión del cónyuge viudo
Régimen de sucesión de parientes colaterales
Régimen de la sucesión del Estado
17. Otras formas de sucesión
Otras formas de sucesión
Concepto de sucesión contractual
Excepciones del art. 1271 CC
La sucesión contractual en los Derechos forales
Significado de sucesión vinculada
Sucesiones especiales por razón de política social
18. La adquisición de la herencia
Adquisición de la herencia
Significado de posesión civilísima
Concepto de herencia yacente. Titularidad y administración de la herencia
Diferencias entre la aceptación y la repudiación de la herencia
El derecho a deliberar de los herederos
19. La aceptación y la repudiación
Formas de aceptación de la herencia
Régimen de la aceptación a beneficio de inventario
Efectos del beneficio de inventario
Régimen de la repudiación de la herencia
20. Los efectos de la aceptación
Adquisición de la cualidad de heredero
Características del interdicto de adquirir
Régimen de la acción de petición de herencia
Alcance de la responsabilidad del heredero
Confusión o separación de patrimonios
Posición de los acreedores en la liquidación de la herencia
Concurso de herencia y fallecimiento de deudor concursado
21. La comunidad hereditaria
Concepto de comunidad hereditaria
Naturaleza jurídica de la comunidad hereditaria
Normas aplicables a la partición
Cómo administrar la comunidad hereditaria
Actos de disposición durante la indivisión
Cómo se extingue la comunidad hereditaria
22. La participación y sus formas
Definición y tipos de partición
Cómo realiza la partición el testador
Régimen de la acción de división hereditaria
Cómo realiza la partición el contador-partidor
Cómo realizan la partición los coherederos
Diferencias entre partición judicial y partición arbitral
23. La colación
Sistemas de colación
La colación en el Código Civil
Fundamento y dispensa de la colación
Ámbito y presupuestos de la colación
El carácter colacionable de las diversas liberalidades
Práctica y efectos de la colación
Colación y fijación de la legítima
24. La práctica de la participación
Práctica de la partición
Suspensión de la partición por embarazo de la viuda
Operaciones particionales
Efectos de la partición
Ineficacia de la partición
Nulidad y anulabilidad de la partición
Rescisión de la partición
Modificación de la partición
Inicio
Civil
Derecho de Sucesiones