Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
El Derecho como norma de conducta
Apuntes de Teoría del Derecho relativos al bloque sobre el Derecho como norma de conducta.
01. Normas reguladoras de la conducta humana
Conceptos de norma
Concepto de normas morales
La dimensión social de la vida humana
Diferencias entre normas morales, RTS y normas jurídicas
02. Carácter pluridimensional del Derecho
Concepto del Derecho
Principales concepciones del Derecho
Dimensiones del fenómeno jurídico
Diferencias entre Derecho objetivo y derecho subjetivo
Diferencias entre Derecho público y Derecho privado
03. El derecho objetivo
Significado de Derecho objetivo y sus fuentes
Caracteres del Derecho objetivo
04. Derecho subjetivo y deber jurídico
Contenido y tipos de derechos subjetivos
Caracterización y contenido del deber jurídico
Relación del deber jurídico con el derecho subjetivo
05. La eficacia social del Derecho
Relaciones entre Derecho y sociedad
Principales funciones del Derecho
Inicio
Filosofía y Deontología
El Derecho como norma de conducta