Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Derecho de la Persona
Apuntes de Derecho Civil relativos al bloque de "Derecho de la Persona".
01. La persona
Definición jurídica de persona
Diferencias entre capacidad jurídica y capacidad de obrar
Concepto y tipos de estado civil
Requisitos para la atribución de personalidad
Determinación del fallecimiento
02. Los derechos de la personalidad
Los derechos inherentes a la persona
Clasificación de los derechos de la personalidad
Alcance jurídico del derecho a la vida
Las libertades de los ciudadanos en el ordenamiento jurídico
La integridad moral y la esfera reservada de la persona
Rasgos jurídicos de la individualidad de la persona
Características de los derechos de la personalidad
Garantía y protección de los derechos fundamentales
Significado de daño moral y la obligación de repararlo
03. La capacidad de obrar: la edad y el sexo
Cómo se adquiere la plena capacidad de obrar
La capacidad de obrar del menor
Significado, clases y efectos de la emancipación
La actual equiparación del hombre y la mujer
Disposiciones más relevantes en materia de igualdad de sexos
Consecuencias jurídicas de la transexualidad
04. Capacidad, discapacidad y cargos tuitivos
Definición jurídica de capacidad de obrar y causas de incapacitación
Definición jurídica de prodigalidad
Características y clases de cargos tuitivos o tutelares
Personas capaces con facultades jurídico-patrimoniales restringidas
05. La ausencia y la declaración de fallecimiento
Definición jurídica de ausente. Fundamento de las instituciones relativas a la ausencia
Medidas provisionales en caso de desaparición de una persona
Requisitos y efectos de la declaración legal de ausencia
Requisitos y efectos de la declaración de fallecimiento
Desaparición de una persona conforme a la LJV
06. La nacionalidad
Significado de nacionalidad y apatridia
Atribución de la nacionalidad de origen
Procedimientos para la adquisición de la nacionalidad española
Requisitos para la consolidación de la nacionalidad por posesión de estado
Cómo se pierde la nacionalidad española
Cómo recuperar la nacionalidad española
Definición de doble nacionalidad
Nacionalidad y matrimonios de complacencia
07. La vecindad civil y el domicilio
Significado de vecindad civil
La atribución de la vecindad civil
Atribución de la vecindad civil por ius sanguinis
Atribución de la vecindad civil en casos de distinta vecindad de padres
Adquisición de la vecindad civil por opción
Adquisición de la vecindad civil por residencia
Relación entre vecindad civil y nacionalidad
Concepto jurídico de domicilio
Clases de domicilio
08. El registro civil
Rasgos fundamentales del Registro Civil
Legislación reguladora del Registro Civil
Organización del Registro Civil
Definición y tipos de asientos del Registro Civil
Características de las inscripciones registrales del Registro Civil
La publicidad formal del Registro Civil
Características del nuevo Registro Civil y de la Ley 20/2011
09. Las personas jurídicas
Definición de persona jurídica
Fundamento y admisibilidad de las personas jurídicas
Las personas jurídicas en el Código Civil
Régimen legal de las personas jurídicas
10. Las asociaciones
Concepto de asociación
Legislación aplicable y clases de asociaciones
Cómo se constituye una asociación
La condición de socio en las asociaciones
Esquema organizativo y órganos directivos de las asociaciones
Patrimonio social y gestión económica de las asociaciones
Suspensión de las actividades de una asociación
Disolución o extinción de la asociación
11. Las fundaciones
Noción de Fundación
Tipos de fundaciones y legislación aplicable
Constitución de la fundación
El gobierno de la fundación. El Patronato
La actividad de la fundación
El protectorado de la fundación
Causas de extinción de las fundaciones
12. Los bienes y las cosas
El objeto de la relación jurídica
Distinción entre bienes muebles y bienes inmuebles
Otras cualidades de las cosas
Clases de cosas en relación con sus partes o con otras cosas
Los bienes de dominio público
Concepto y clasificación de los frutos
13. El patrimonio
La noción de patrimonio
Los elementos patrimoniales
El patrimonio personal o general
Los diversos tipos de patrimonio
14. El negocio jurídico
Hechos y actos jurídicos
El principio de autonomía privada
El negocio jurídico
Los elementos del negocio jurídico
Clasificación de los negocios jurídicos
15. La voluntad negocial
La voluntad negocial y su exteriorización
Los medios y clases de declaración de la voluntad
La interpretación del negocio jurídico
La voluntad viciada
Discrepancia entre la voluntad y la declaración. La voluntad no declarada
16. Otros elementos del negocio jurídico
La forma en los negocios jurídicos
El objeto de los negocios jurídicos
La causa del negocio jurídico
La categoría de los negocios anómalos
Los elementos accidentales del negocio jurídico
La condición en el negocio jurídico
El término (o plazo) en el negocio jurídico
El modo en el negocio jurídico
17. La ineficacia del negocio jurídico
Premisa sobre la ineficacia del negocio jurídico
La nulidad de los negocios jurídicos
La anulabilidad del negocio jurídico
La pervivencia de los negocios jurídicos inválidos
La rescisión del negocio jurídico
18. La representación
Concepto de representación
La representación directa y sus presupuestos
El poder del representante
La inadecuación entre actuación representativa y apoderamiento
La ratificación de la falsa actuación representativa
La actuación por cuenta ajena
La representación indirecta
La representación legal
La representación orgánica
Inicio
Civil
Derecho de la Persona