Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Empleo público
Apuntes de Derecho Administrativo relativos al bloque de "Empleo público".
1. Evolución y sistemas de función pública
Burocracias públicas y liberalismo
Mérito y capacidad, regularidad y eficiencia de los servicios públicos y neutralidad de la Administración. Causas eficientes de la implantación de la moderna burocracia
La función pública francesa
El funcionariado en los Estados Unidos
El
civil service
inglés
Dos casos de laboralización de la función pública. Las experiencias de Alemania e Italia
La influencia del modelo funcionarial en las empresas privadas
2. De los orígenes de la función pública al estatuto básico del empleo público
Introducción
El origen del modelo funcionarial. El corporativismo de servicio
La oposición del Estado liberal al funcionariado permanente
La implantación de los cuerpos de funcionarios
Los Estatutos Generales
La contaminación anglosajona. La Ley de Bases de la Función Pública de 1964 y Texto Articulado de 7 de febrero de 1964
La laboralización del modelo de función pública
La regionalización de la función pública. Leyes autonómicas de función pública
3. El estatuto básico del empleado público
Fines y alcance de la reforma
Más sindicalismo y empleo público laboral
La reintroducción del contrato administrativo de personal
El Directivo
La carrera horizontal. La carrera de los inmóviles
La evaluación del desempeño
En busca de una imagen corporativa: ética y deontología
Conclusión: más de los mismo a mayor coste
Recogiendo velas: el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad
4. Clases de empleados públicos
Criterios de clasificación, por la clase de cuerpo o escala de pertenencia
Los funcionarios de carrera
Los funcionarios interinos. El desbordamiento del concepto y la reintroducción del contrato administrativo
Personal laboral
Personal eventual
Los Directivos
Empleados públicos estatales con legislación específica
Personal docente e investigador y personal estatutario de la Seguridad Social
El personal de los entes locales
Los cuerpos sobrevivientes del modelo decimonónico
El personal militar
La Guardia Civil y la Policía Nacional
5. La administración del empleo público
Distribución de competencias
La coordinación
La gestión del empleo público estatal
La cogestión sindical. Los sindicatos de funcionarios
La evolución del sindicalismo funcionarial
La negociación colectiva. Mesas de negociación y materias negociables
Pactos y acuerdos sindicales. La incidencia del Real Decreto-Ley 20/2012
La participación sindical en la gestión del empleo público. Delegados y Juntas de Personal
Los instrumentos de ordenación del empleo público. Planes y Registros de personal
Las relaciones de puestos de trabajo
La oferta de empleo público
Provisión de puestos de trabajo y movilidad
6. Adquisición, situaciones y pérdida de la condición de empleado público
El principio de mérito y capacidad y su degradación
El principio de mérito y capacidad en el estatuto básico del empleo público. Excepciones
El proceso selectivo
Los requisitos personales para el acceso a la función pública
Situaciones administrativas. El servicio activo y la suspensión de funciones
Servicios especiales
Servicios en otras Administraciones públicas
La excedencia
El reingreso en el servicio activo
Pérdida de la condición funcionarial
7. Los derechos de los funcionarios
Naturaleza de la relación funcionarial y problemática de los derechos adquiridos. La reducción de las retribuciones funcionariales
Derechos de los funcionarios
Inamovilidad en la condición funcionarial e inestabilidad en el puesto de trabajo. Planes de empleo, reasignación de efectivos y movilidad
La evolución del sistema retributivo
La regulación de las retribuciones en el estatuto básico del empleo público
Permisos y vacaciones
La Seguridad Social de los funcionarios públicos
Los derechos colectivos de los funcionarios. El derecho de reunión
El derecho de huelga
8. Ética, deberes e incompatibilidades
Deberes, ética funcionarial y códigos de conducta
Los deberes en particular
Política y empleados públicos
Las incompatibilidades
9. La responsabilidad de los empleados públicos
Las clases de responsabilidad de los empleados públicos
La responsabilidad penal de los funcionarios
La responsabilidad civil
La responsabilidad disciplinaria
Las faltas disciplinarias
Sanciones disciplinarias
El procedimiento disciplinario
Extinción de la responsabilidad disciplinaria. La prescripción
Potestad disciplinaria y responsabilidad penal
10. Organización y función pública de la Unión Europea
La Unión Europea y sus instituciones
El Consejo Europeo y el Consejo
El Parlamento Europeo
La Comisión
El Tribunal de Justicia
Efectos de la integración en las comunidades sobre la organización del Estado español
El personal de la Unión Europea
La función pública europea
Reclutamiento, carrera y situaciones
Remuneraciones y otros derechos
La responsabilidad disciplinaria
Inicio
Administrativo
Empleo público