Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Derecho de Contratos
Apuntes de Derecho Civil relativos al bloque de "Derecho de Contratos".
01. El contrato
Concepto de contrato
Fuerza vinculante de los contratos
Clasificación de los contratos
02. Los elementos del contrato
Qué elementos tiene un contrato
Régimen de la capacidad del menor para contratar
En qué casos está prohibido contratar
Significado de autocontrato
Formación del consentimiento y vicios de la voluntad contractual
Cómo puedo anular un contrato erróneo
Concepto y régimen de la violencia o intimidación en el contrato
Concepto y efectos del dolo en el contrato
Los vicios del consentimiento en los PECL
Régimen del objeto del contrato
Régimen de la causa del contrato
Diferencias entre contratos causales y abstractos
03. La forma del contrato
Consentimiento contractual y forma del contrato
Diferencias entre contratos verbales y escritos
Diferencias entre documentos públicos y privados
Régimen de la forma del contrato
Primacía del consentimiento en la contratación
Documentación del contrato
Intrascendencia de la forma del contrato en los PECL
04. La formación del contrato
Igualdad de las partes contratantes
Fases de formación del contrato
Alcance de la responsabilidad precontractual
Significado de precontrato
Concepto de contrato con opción de compra
Crisis del esquema contractual codificado
Concepto de contrato de adhesión
Régimen de las condiciones generales de contratación
Régimen de las cláusulas abusivas del contrato
Jurisprudencia sobre cláusulas abusivas
Acciones de cesación, de retractación y declarativa
Significado de contrato forzoso
Significado de contrato normado
05. El contenido del contrato
Contenido y objeto del contrato
Diferencias entre condición suspensiva y resolutoria
Significado de conditio iuris
Concepto y régimen del término del contrato
Concepto y régimen del modo del contrato
Diferencias entre contratos típicos y atípicos
06. La interpretación e integración del contrato
Concepto de interpretación del contrato
Cómo se interpreta un contrato
Criterios interpretativos de carácter subjetivo
Criterios interpretativos de carácter objetivo
Cómo se interpreta un contrato conforme art. 1289 CC
Calificación del contrato
Concepto y medios de integración del contrato
Interpretación contractual en los PECL
07. La eficacia del contrato
Efectos propios del contrato
Régimen del contrato en favor de tercero
Definición del contrato en daño a tercero
Definición del contrato con persona a determinar
Concepto y caracteres de la promesa del hecho ajeno
Concepto y régimen de la cesión del contrato
Concepto y régimen del subcontrato
08. La ineficacia del contrato: la invalidez
Clasificación de los supuestos de ineficacia contractual
Causas de nulidad del contrato
Plazo y legitimación de la acción de nulidad
Consecuencias de la nulidad del contrato
Significado de nulidad parcial del contrato
Causas de anulabilidad de un contrato
Plazo y legitimación de la acción de anulabilidad
Efectos de la anulabilidad del contrato
Diferencias entre nulidad y anulabilidad del contrato
Concepto de confirmación del contrato anulable
Concepto de conversión del contrato nulo
09. La ineficacia en sentido estricto
Significado de mutuo disenso
Significado de libre desistimiento
Principales supuestos de libre desistimiento
Derecho de desistimiento de consumidores y usuarios
Requisitos para realizar el libre desistimiento
Efectos del libre desistimiento
Qué es la multa penitencial
La resolución del contrato por incumplimiento
Requisitos para poder reclamar la resolución de un contrato
Qué puede hacer el perjudicado por un incumplimiento de contrato
Efectos de la resolución de contrato
Qué ocurre si cambian las circunstancias contractuales
Concepto y causas de rescisión de contrato
Requisitos para poder rescindir un contrato
Efecto de la rescisión de contrato
10. La donación
Concepto de donación
Modalidades de donación
Elementos esenciales de la donación
Quién puede donar una cosa
Qué cosas se pueden donar
Requisito de la donación: la aceptación
Cómo se hace la donación
Cuándo es revocable la donación
Reversión de la donación del art. 641 CC
Significado de donación inoficiosa
11. El contrato de compraventa
Concepto y caracteres del contrato de compraventa
Quién puede celebrar un contrato de compraventa
Qué puede ser objeto de compraventa
Obligaciones del vendedor
Régimen de la obligación de entrega de la cosa vendida
Obligación de saneamiento del vendedor
Concepto y régimen de la obligación de saneamiento por evicción
Régimen de la obligación de saneamiento por vicios ocultos
La contaminación acústica como vicio oculto del inmueble
Régimen del saneamiento por vicios ocultos en la venta de animales
Cómo puede asegurarse el vendedor el cobro de la compraventa
Derechos y obligaciones del comprador
Quién es el propietario en una doble venta
Qué riesgos puede entrañar una compraventa
Concepto y régimen del retracto convencional
Concepto y régimen de las compraventas a prueba y ad gustum
Significado de pacto in diem addictio
Régimen de la compraventa de bienes muebles a plazos
Nuevas modalidades de venta al público
Concepto y régimen del contrato de permuta
12. Los arrendamientos
Definición general de arrendamiento
Concepto y caracteres del arrendamiento de cosas
Obligaciones de las partes del contrato de arrendamiento
Cómo se extingue el arrendamiento
Disposiciones del CC relativas al arrendamiento de fincas
Diferencias entre subarriendo y cesión del arrendamiento
Aplicabilidad del CC a los contratos de arrendamiento
Concepto de contrato de arrendamiento de servicios
13. Los arrendamientos rústicos
Legislación sobre arrendamientos rústicos
Dónde se aplica la legislación de arrendamientos rústicos
Principios básicos de la legislación de arrendamientos rústicos
Quién puede firmar un contrato de arrendamiento rústico
Fijación y revisión de la renta de los arrendamientos rústicos
Quién paga los gastos y mejoras en el arrendamiento rústico
Duración del contrato de arrendamiento rústico
Casos de modificación de sujetos en los arrendamientos rústicos
Tanteo y retracto en el arrendamiento rústico
Cómo se extingue el contrato de arrendamiento rústico
Concepto de arrendamiento rústico histórico
Concepto y régimen de aparcería agraria
Regulación del arrendamiento rústico de caserío vasco
14. Los arrendamientos urbanos
Fuentes jurídicas de los arrendamientos urbanos
Duración de los arrendamientos de vivienda
Fijación y revisión de la renta de los arrendamientos urbanos
Derechos y obligaciones del contrato de arrendamiento
Cómo se extingue el contrato de arrendamiento
Régimen de los arrendamientos para uso distinto del de vivienda
Registro de impagos de alquiler
Potenciación del mercado del alquiler
15. El contrato de obra
Concepto y caracteres del contrato de obra
Para qué es el contrato de obra
Derechos y obligaciones del contratista
Derechos y obligaciones del comitente
En qué consiste la responsabilidad por ruina
Régimen de responsabilidad en la construcción
Cómo se extingue el contrato de obra
16. El contrato de sociedad
Concepto de sociedad
Caracteres del contrato de sociedad
Qué sociedades tienen personalidad jurídica
Clases de sociedades
Contenido del contrato de sociedad
Causas de extinción o disolución de la sociedad
17. El mandato
Concepto y características del contrato de mandato
Clases de mandato
Obligaciones del mandante
Derechos y obligaciones del mandatario
Cómo se extingue el contrato de mandato
Concepto y características del corretaje
Concepto y características de la mediación en asuntos civiles y mercantiles
18. El préstamo
Concepto y clases de contrato de préstamo
Noción y régimen del préstamo de uso (o comodato)
Concepto y régimen del contrato de préstamo (o mutuo)
Los contratos de crédito al consumo
19. El depósito
Clases de depósito
Concepto y características del depósito voluntario
Los sujetos del contrato de depósito
Contenido del contrato de depósito
Cómo se extingue el contrato de depósito
Significado de depósito irregular
Significado de depósito necesario
Significado de secuestro convencional y judicial
Concepto de contrato de aparcamiento de vehículos
20. Los contratos aleatorios
Significado de contrato aleatorio
Régimen del juego y la apuesta
Régimen del contrato de renta vitalicia
Régimen del contrato de alimentos o vitalicio
Régimen del contrato de seguro
21. La transacción
Concepto y características de la transacción
Requisitos de capacidad para transigir
Objeto de la transacción
Naturaleza jurídica de la transacción
Efectos de la transacción
Significado de transacción judicial
Causas de ineficacia del contrato de transacción
22. El convenio arbitral
Régimen del arbitraje
Régimen del convenio arbitral
Objeto del arbitraje
Designación de los árbitros
Efectos del arbitraje
23. La fianza
Significado de fianza
Definición del contrato de fianza
Características del contrato de fianza
Clases de fianza
Contenido del contrato de fianza
Régimen de la relación entre acreedor y fiador
Régimen de la relación entre deudor y fiador
Cómo se relacionan los cofiadores entre sí
Definición de fianza solidaria
Definición de aval a primer requerimiento
Cómo se extingue el contrato de fianza
Inicio
Civil
Derecho de Contratos