APUNTES ACTUALIZADOS DE FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN CURSO 24-25 UNED
Ya están disponibles los apuntes actualizados de Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración para el curso 24-25 UNED.
Fundamentos Clásicos de la Democracia y la Administración
Apuntes de la asignatura Fundamentos Clásicos de la Democracia y la Administración - Grado en Derecho - UNED
01. Tema introductorio
- Por qué Fundamentos?
- Por qué clásicos?
- Poder político
- Derecho Constitucional: un apunt
- Derecho Administrativo: un apunte
02. Realidad política y jurídica en el mundo antiguo y en el tiempo presente
- Prefacio
- La Justicia. Aproximación semántica y filosófica
- La Justicia en el ámbito del Derecho
- Aproximación al concepto de Derecho
- El árbol jurídico y su principal bipartición
- Noción de Ley en relación con el concepto de Derecho
- Delimitación constitucional de la Ley y caracteres básicos
- El Ordenamiento jurídico
03. Polis griega y República romana, modelos clásicos
- El mundo clásico y el tiempo presente
- La democracia
- La Constitución republicana romana, consolidación de la democracia ateniense
- La unidad de Europa a través de la Historia
- Apéndice. Roma conforma a España
04. Análisis de las Asambleas populares en el mundo antiguo, con referencia al sistema parlamentario actual
05. El imperium de las magistraturas romanas en relación con el poder de gobierno en la actualidad
- Las Magistraturas en la República romana, con referencias al poder ejecutivo representado por el Gobierno y la Administración
- Notas esenciales de las magistraturas romanas
- Las distintas magistraturas
- El Senado en la época republicana
06. Persona y ciudadanía
- La persona en la comunidad familiar, social y política
- Persona y personalidad. Reflexión iusfilosófica y constitucional
- El concepto de persona en Derecho Romano y su proyección en Derecho vigente
- El tratamiento jurídico del concebido
- Personalidad y capacidad
- Ciudadanía romana en relación con la nacionalidad española y la ciudadanía europea
- Latinos y Peregrinos
07. Jurisprudencia romana y jurisprudencia actual
- El jurista romano
- Sistemas abiertos y cerrados
- Códigos civiles
- Derecho inglés y americano
- La tradición romanística y la codificación española
- Los Códigos americanos
- El Derecho privado europeo
- Fuentes del Derecho español
08. Fundamentos clásicos del proceso
09. El tránsito de la República al imperio
- La crisis de la República
- Tiberio y Cayo Graco
- Las guerras serviles
- Mario y Sila
- La guerra social
- Gneo Pompeyo y Julio Cesar
10. El Principado y el Dominado
- El segundo triunvirato, como origen del Principado
- La consolidación del Principado
- Las distintas etapas del Principado
- Crisis del Principado
- El Dominado
- El imperio de Oriente
11. La división administrativa y de gobierno de regiones y provincias
- Ordenación territorial de César
- La Ley municipal de Urso en el marco de la Ley Julia
- El gobierno de provincias, colonias y municipios
- La contratación en las leyes coloniales y municipales
- Un breve apunte sobre la actual organización territorial del Estado