Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Derecho Constitucional II
Apuntes de la asignatura Derecho Constitucional II - Grado en Derecho - UNED
01. Origen y evolución de los derechos
Derechos y libertades: origen y evolución
La función de los derechos
Las generaciones de derechos. Los derechos en el Estado liberal y en el Estado social
02. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna
Constitucionalismo multinivel: concepto
Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales
Derecho de producción interna. Las fuentes del Derecho y la Constitución como fuente del Derecho
La Constitución como norma suprema en el sistema multinivel
Contenido de la Constitución y derechos
Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados
03. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: Los derechos fundamentales en la Unión Europea
La construcción europea
El Tratado de Lisboa
Los derechos en la Unión Europea
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
El Tribunal de Justicia y los derechos fundamentales
Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los derechos fundamentales por la Unión Europea
La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
04. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: derechos en el nivel internacional
Garantías internacionales de los derechos
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas
El Consejo de Europa
05. Los derechos en la Constitución de 1978
Derechos y libertades: el Título I de la Constitución española de 1978
Derechos constitucionales, derechos fundamentales y garantías institucionales
Fundamentos de los derechos y libertades
Naturaleza de los derechos
06. Requisitos para el ejercicio de los derechos
Requisitos para el ejercicio de los derechos
Capacidad jurídica y capacidad de obrar: conceptos generales
Titularidad de los derechos
Nacionalidad española, titularidad y ejercicio de los derechos
Los ciudadanos de la Unión Europea como titulares de los derechos
Los extranjeros como titulares de derechos
La edad
07. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación de los derechos y libertades
Contenido esencial de los derechos
El carácter limitado de los derechos
Tipos de límites de los derechos
Clasificación de los derechos
Por sus garantías
08. La interpretación de los derechos y libertades
Concepto y caracteres de la interpretación: la interpretación de la Constitución e interpretación constitucional
Normas de interpretación y Constitución española
La interpretación de los derechos y libertades
09. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades
Garantías de los derechos y libertades
Garantías normativas
Garantías jurisdiccionales
Instituciones de garantía
10. La suspensión de derechos
La suspensión de derechos: concepto, origen y evolución
La suspensión de derechos en la Constitución española
La suspensión de derechos del apartado 1 del artículo 55 de la Constitución
Estados excepcionales
La suspensión individual de derechos
11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema multinivel de derechos
La diferenciación social y la igualdad
La igualdad en el Estado de Derecho
La igualdad en la Constitución española y su interpretación por el Tribunal Constitucional
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Jurisprudencia constitucional sobre la Ley de igualdad de mujeres y hombres
12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos
Los derechos del artículo 15 de la Constitución: significado constitucional
El derecho a la vida
El derecho a la integridad física y moral
Prohibición de torturas y tratos inhumanos o degradantes
La abolición de la pena de muerte
13. La libertad ideológica y religiosa
Las libertades del artículo 16 de la Constitución
La libertad ideológica
La libertad religiosa y de culto
El derecho a no declarar sobre la propia ideología, religión y creencias
La objeción de conciencia
14. Libertad y seguridad. Principio de legalidad y derechos del privado de libertad. La libertad de circulación y residencia
Los derechos y libertades del artículo 17 de la Constitución
La libertad personal y la seguridad
Los derechos del artículo 25 de la Constitución
La libertad de circulación
15. El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Inviolavilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones
Los derechos del artículo 18 de la Constitución: significado constitucional
El derecho al honor
Derecho a la intimidad personal
Derecho a la propia imagen
La Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen
Libertad informática y protección de datos: el reconocimiento jurisprudencial del derecho a la protección de datos
La inviolabilidad del domicilio
El secreto de las comunicaciones
16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza
Los derechos y libertades del artículo 20 de la Constitución
La libertad de expresión
El derecho a la información
Derecho a la producción y creación científica, artística y técnica
Libertad de cátedra
Límites
Derecho a la educación y libertad de enseñanza
17. Derecho de reunión
El derecho de reunión y manifestación
El derecho de asociación
Los partidos políticos
El derecho de sindicación
El derecho a la huelga
El derecho de petición
18. Derecho de participación. Derecho de sufragio. Sistema electoral
El derecho de participación
Instituciones de democracia directa
Sistema electoral
Régimen electoral general
19. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica
Los derechos de la Sección 2ª, del Capítulo II, del Título I
Los deberes constitucionales
El derecho al matrimonio
El derecho a la propiedad privada y a la herencia
El derecho de fundación
La libertad de empresa
Colegios profesionales
Los principios de política social y económica
Inicio
Apuntes
Derecho Constitucional II