Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Teoría del Derecho
Apuntes de la asignatura Teoría del Derecho - Grado en Derecho - UNED
01. El problema del concepto del Derecho
Presencia del Derecho en la vida social y sentimiento jurídico
Polisemia del término "derecho"
Dimensiones básicas del Derecho: la pluridimensionalidad del fenómeno jurídico
Principales concepciones del Derecho a lo largo de la historia: iusnaturalismo y positivismo jurídico
La dificultad de establecer un concepto unitario del Derecho
02. Vida social y normas de conducta
Papel que desempeñan las normas en los proyectos de regularización de la vida social
Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y Usos Sociales
Evolución histórica de las relaciones existentes entre el Derecho, la Moral, y los Usos Sociales
La relación sistémica del Derecho con la Moral y los Usos Sociales dentro de la organización social
03. Las funciones sociales del Derecho
La función de orientación y de organización
La función de integración y de control
La función de pacificación y resolución de conflictos
La función de limitación y legitimación de los poderes sociales
La función promocional de la justicia y del bienestar de los ciudadanos
04. Derecho, poder y Estado
El debate sobre la relación entre Derecho y poder político
El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho
La relación institucional entre el Estado y el Derecho: la vinculación jurídica del Estado
05. El nacimiento de las normas jurídicas
La doctrina tradicional sobre las "fuentes" del Derecho
La determinación de los sujetos sociales que tienen capacidad de crear Derecho
La determinación de las formas típicas de manifestación del Derecho
06. Naturaleza y estructura de las normas jurídicas
Teorías acerca de la naturaleza de las normas jurídicas
La estructura de las normas jurídicas
Los caracteres de las normas jurídicas
07. La diversidad de las normas jurídicas
Las razones de la pluralidad y diversidad de las normas jurídicas y posibles criterios de clasificación
Principales clasificaciones de las normas jurídicas
La complejidad estructural del Derecho. Integración sistemática de las normas jurídicas
08. La concepción sistemática del Derecho: el ordenamiento jurídico
La unidad funcional de las normas: el ordenamiento jurídico
El principio de plenitud del ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales
Vías de superación de las llamadas "lagunas" jurídicas
La elaboración doctrinal del principio de coherencia
Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas
Significación e implicaciones de la concepción del Derecho como sistema
09. Principio, regla y ley
Principio jurídico: naturaleza, concepto y clases
Regla jurídica: naturaleza y concepto
Ley
10. Persona, personalidad, capacidad jurídica y capacidad de obrar
Persona y personalidad jurídica
Clases de personas jurídicas
Manifestaciones de la personalidad jurídica
11. Derecho subjetivo y deber jurídico
El derecho subjetivo: naturaleza y contenido
Tipología básica del derecho subjetivo
La relación del derecho subjetivo con el Derecho objetivo
El deber jurídico: caracterización y fundamento
Contenido del deber jurídico
Su relación con el derecho subjetivo
12. Otros conceptos jurídicos fundamentales
La situación jurídica
Los actos jurídicos
La relación jurídica
La institución jurídica
Ilicitud y sanción
13. El proceso de creación y aplicación del Derecho
Concepto y tipos de aplicación del Derecho
El debate doctrinal sobre la relación entre la creación y la aplicación del Derecho
14. La necesidad de interpretación de las normas
Concepto de la interpretación jurídica
La importancia de la actividad interpretativa en los procesos de creación y aplicación del Derecho
El objeto de la interpretación: las normas y los hechos
Principales tipos de interpretación jurídica
El debate sobre los métodos de interpretación jurídica
15. Determinación del Derecho justo. El papel de los valores jurídicos
El problema de la justificación ética de las leyes
Las principales soluciones
Los principales valores jurídicos actuales
16. El protagonismo actual de los derechos humanos
Aproximación al concepto de Derechos Humanos
El debate sobre la necesidad de elaborar doctrinalmente una fundamentación de los derechos humanos
Diversas fundamentaciones de los derechos humanos
La recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales
17. La diversificación sistemática del conocimiento jurídico
Panorama de los saberes jurídicos en la actualidad
El sentido y la función de las ciencias del Derecho
Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica
El sentido y la función de la filosofía del Derecho
Principales ámbitos de proyección de la reflexión iusfilosófica
Inicio
Apuntes
17 Lecciones de Teoría del Derecho