Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Diccionario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Laboral
Derecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
La Constitución Española como fuente del Derecho del Trabajo
El Derecho de la Unión Europea
El Derecho laboral en la Unión Europea
El Derecho social internacional
Composición, convenios e instrumentos de control de la OIT
Ley, Decreto-Ley y Decreto-Legislativo
El Reglamento como fuente de la relación laboral
El convenio colectivo como fuente de la relación laboral
El contrato de trabajo como fuente de la relación laboral
Los usos y costumbres profesionales en Derecho laboral
Aplicación de los principios generales del Derecho y la jurisprudencia
Aplicación y sistematización del ordenamiento laboral
Diferencias entre norma laboral mínima y no mínima
Relaciones entre la Ley y el convenio colectivo
Cómo se aplica el contrato a las condiciones de trabajo?
Cómo resolver un conflicto de leyes en derecho laboral europeo?
Ámbito de aplicación del Estatuto de los Trabajadores
Definición legal de trabajador
Exclusiones del ámbito de aplicación del Estatuto de Trabajadores
Diferencias entre relación laboral especial y con especialidades
Ejercicio de los derechos constitucionales en la empresa
Régimen del derecho a la igualdad y a la no discriminación laboral
Régimen del derecho a la dignidad e intimidad del trabajador
Las libertades de expresión e información en el ámbito laboral
Definición de la garantía de indemnidad en el trabajo
Derechos a ocupación efectiva y a formación profesional en el trabajo
Derechos de propiedad industrial e intelectual del trabajador
Régimen jurídico del derecho a la seguridad y salud en el trabajo
Obligaciones del trabajador
No concurrir con la actividad de la empresa, plena dedicación y no competencia
Concepto laboral de empresario y de grupo de empresas
Diferencias entre Empresa y Centro de Trabajo
Fundamento, contenido y límites de los poderes empresariales
Poder del empleador de encomendar otras funciones al trabajador
Límite del control del empresario: los derechos fundamentales del trabajador
Poder disciplinario de la empresa por incumplimiento laboral del trabajador
Responsabilidad del empresario por actos del trabajador
Configuración de la subcontratación. Concepto de propia actividad
Obligación de la empresa principal de comprobar la Seguridad Social
Responsabilidades de empresa principal y contratistas
Derechos de los trabajadores de la contrata y obligaciones del contratista
Concepto, causas y consecuencias de la cesión ilegal de trabajadores
Concepto de ETT y el contrato de puesta a disposición
Derechos y obligaciones en la relación laboral con ETT
Relación entre trabajador y empresa usuaria de ETT
Características de los servicios públicos de intermediación laboral
Diferencias entre libertad de selección y no discriminación laboral
Consecuencias del precontrato preliminar al contrato de trabajo
Concepto, requisitos y forma del contrato de trabajo
Régimen jurídico del periodo de prueba del contrato de trabajo
Obligación empresarial de comunicar al Servicio Público de Empleo
Obligación de información de elementos esenciales del contrato de trabajo
Obligaciones de inscripción, afiliación, alta y cotización a la Seguridad Social
Qué hacer ante un contrato de trabajo nulo?
Características de la contratación indefinida
Régimen jurídico del contrato de trabajo fijo-discontinuo
Contrato indefinido de apoyo a emprendedores
Régimen jurídico del contrato de obra o servicio determinados
Régimen jurídico del contrato eventual y primer empleo joven
Régimen jurídico del contrato de interinidad
Otras modalidades de contrato temporal
Disposiciones comunes a la contratación temporal
Régimen jurídico del contrato de trabajo a tiempo parcial
Régimen jurídico del contrato a tiempo parcial del jubilado
Diferencias entre contrato de formación y contrato en prácticas
Régimen jurídico del contrato para la formación y el aprendizaje
Concepto y régimen jurídico del contrato en prácticas
Otros contratos. Concepto y regulación legal del Teletrabajo
Concepto de salario y percepciones no salariales
Diferencias entre salario y remuneración
Estructura del salario: salario base y complementos salariales
Concepto y regulación del salario mínimo interprofesional
Determinación de la cuantía salarial
Cómo y cuándo se ha de pagar el salario?
Límites de la embargabilidad del salario
Qué es y para qué sirve el FOGASA?
Normas aplicables a las entidades de crédito en materia salarial
Régimen de los contratos mercantiles o de dirección del sector público
Finalidad y regulación del tiempo de trabajo
Concepto y duración de la jornada de trabajo
Reducción de jornada para conciliación de vida familiar y laboral
Reducción de jornada laboral por causas objetivas
Reducción de jornada laboral por causa de fuerza mayor
Conceptos de calendario laboral y horario de trabajo
Trabajo nocturno, trabajo a turnos y ritmo de trabajo
Concepto y retribución de las horas extraordinarias
Régimen jurídico de las horas extraordinarias
El derecho a los descansos de los trabajadores
Vacaciones anuales retribuidas del trabajador
Fiestas laborales de ámbito nacional
Permisos retribuidos de los trabajadores
Otras interrupciones de la prestación laboral
Interrupción laboral por riesgo de la seguridad del trabajador
Modificación sustancial de condiciones de trabajo
Modificación de condiciones de trabajo de carácter individual
Modificación de condiciones de trabajo de carácter colectivo
Concepto y causas de la movilidad geográfica
La movilidad geográfica de carácter individual
La movilidad geográfica de carácter colectivo
Desplazamientos temporales y preferentes de los trabajadores
Modificación de condiciones de trabajo en caso de concurso
Configuración general de la suspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajo por acuerdo de las partes
Suspensión del contrato de trabajo por incapacidad temporal
Suspensión del contrato de trabajo por maternidad, paternidad o adopción
Suspensión del contrato de trabajo por embarazo o lactancia
Suspensión del contrato de trabajo por privación de libertad
Suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias
Suspensión del contrato de trabajo por causas objetivas
Suspensión de contratos de trabajo por fuerza mayor
Suspensión de contratos de trabajo en caso de concurso
Otras causas de suspensión del contrato de trabajo
Requisitos y clases de excedencias
La relación laboral en los casos de transmisión de empresa
Efectos y responsabilidad de la sucesión legal de la empresa
Qué causas legales justifican la extinción del contrato de trabajo?
Qué causas justifican el despido disciplinario?
Ofensas verbales o físicas como incumplimiento contractual
Formalidades del despido disciplinario
Impugnación judicial del despido disciplinario
Calificación del despido disciplinario
Recurso contra la sentencia por despido disciplinario
Régimen jurídico del despido por causas objetivas
Calificación del despido objetivo
Diferencias entre despido colectivo y despido objetivo
Qué causas justifican un despido colectivo?
Funciones de la autoridad laboral en los despidos colectivos
Documentación necesaria en despidos colectivos
Procedimiento de despido colectivo
Qué se hace en el periodo de consultas?
Finalización del periodo de consultas
Cómo se impugna el despido colectivo ante la jurisdicción social?
Cómo se aplica el despido colectivo en el sector público?
Régimen jurídico del despido por fuerza mayor
Régimen jurídico del despido colectivo concursal
Extinción del contrato de trabajo por dimisión del trabajador
Extinción indemnizada del contrato de trabajo por voluntad del trabajador
Extinción del contrato de trabajo de la víctima de violencia de género
Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo
Extinción por causas consignadas en el contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo por expiración del tiempo convenido
Extinción del contrato de trabajo por muerte o IP del trabajador
Extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador
Otras causas de extinción del contrato de trabajo
Documentación a entregar al trabajador al extinguir el contrato
Compartir
Contenido relacionado
Compartir
Los más populares
Decálogo del Abogado
Diferencias entre Federación y Confederación
Derecho Civil
Derecho Procesal
Últimas novedades
Características de las principales formas jurídicas de empresas
Calendario de exámenes Derecho UNED Enero-Febrero 2023
Sobre las prácticas del Máster de Acceso a la Abogacía UNED
La exclusividad de la prestación del Abogado
Enlaces web
Biblioteca UNED
Consulta de calificaciones
Exámenes anteriores
Facultad de Derecho - UNED
UNED