Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Derecho Procesal II
Apuntes de la asignatura Derecho Procesal II - Grado en Derecho - UNED
01. Fuentes y función del proceso penal
Las fuentes del Derecho Procesal Penal
Las diversas funciones del proceso penal
02. El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales de derecho judicial orgánico
El principio de proporcionalidad
El derecho a la participación en el jurado
El derecho al juez legal
03. Los derechos fundamentales materiales a la legalidad y al
non bis in idem
El principio de legalidad
El principio
non bis in idem
04. Los derechos fundamentales procesales (I): a un proceso con todas las garantías
El derecho a un proceso con todas las garantías
Igualdad de armas
El principio acusatorio
El derecho a un proceso con todas las garantías y la inmediación del Tribunal
ad quem
en la valoración de la prueba de carácter personal
05. Los derechos fundamentales procesales (II): a la presunción de inocencia y a los recursos
Libre valoración y presunción de inocencia
El derecho a los recursos
06. Los presupuestos procesales del órgano jurisdiccional (I): jurisdicción, competencia objetiva y funcional
Los presupuestos procesales: concepto y clases
Los presupuestos procesales del órgano jurisdiccional: la jurisdicción
Órganos jurisdiccionales penales
Competencia objetiva
Competencia funcional
Tratamiento procesal de la competencia objetiva y funcional
07. Los presupuestos procesales del órgano jurisdiccional (II): la competencia territorial y por conexión
La competencia territorial: criterios de determinación
Tratamiento procesal: la declinatoria y la inhibitoria
La competencia por conexión
08. Los presupuestos procesales de las partes
Las partes en el proceso penal: concepto
Clases
El Ministerio Fiscal
09. Las cuestiones prejudiciales
La integración del objeto procesal: las cuestiones prejudiciales
10. El derecho de acción penal
El derecho de acción penal
Modalidades
El ofrecimiento de acciones
11. El derecho de defensa
Concepto
La defensa como derecho fundamental
El derecho de acceso al proceso penal
La adquisición del
status
de parte
El ejercicio del derecho de defensa
La renuncia a la autodefensa: la rebeldía
Contenido del derecho a la asistencia de abogado
Nacimiento y finalización del derecho de defensa
El derecho a la última palabra
12. El objeto del proceso penal
Los diferentes objetos del proceso penal
El objeto principal: la pretensión penal
El objeto eventual: la acumulación de la pretensión civil al proceso penal
El ejercicio de la acción civil por el Ministerio Fiscal
13. La iniciación del procedimiento
Los actos de iniciación del proceso penal
La denuncia
La querella
La iniciación de oficio
14. La fase instructora (I): concepto, contenido y clases
Concepto y regulación legal
Funciones de la fase instructora
Clases
Contenido
Los actos de aportación de hechos
Los actos de investigación
Los actos de prueba
15. La fase instructora (II): las diligencias policiales de prevención
Las diligencias policiales de prevención
16. La fase instructora (III): las diligencias informativas del Ministerio Fiscal
Las diligencias informativas del Ministerio Fiscal
Las diligencias judiciales de prevención
Actos instructorios practicados fuera de la demarcación judicial
17. La fase instructora (IV)
La iniciación de la instrucción
El secreto instructorio
Los plazos de la instrucción
18. Actos de imputación
La imputación
Los actos judiciales de imputación
19. El contenido de la instrucción: los actos de prueba dentro de la instrucción
Los actos de prueba
El aseguramiento de la prueba: prueba instructora anticipada y preconstituida. Requisitos
20. La prueba instructora anticipada y los actos de investigación (I)
La prueba instructora anticipada
Los actos de investigación
La determinación del imputado: el reconocimiento en rueda
La identificación del imputado
Los informes de buena conducta
La certificación de antecedentes penales
Los informes acerca de la salud mental del procesado
21. Los actos de investigación (II)
Las declaraciones indagatorias
Régimen jurídico del interrogatorio judicial
Efectos de la confesión del procesado en la indagatoria
22. Los actos de investigación (III)
Las declaraciones testificales
La diligencia de careo
Los testigos protegidos
Los agentes encubiertos
Agente provocador y delito provocado
Los confidentes policiales
Los informes de los peritos
23. La prueba preconstituida de la policía judicial
La prueba preconstituida
La prueba preconstituida de las diligencias policiales de prevención
La prueba preconstituida de la policía con control judicial
24. La prueba preconstituida del juez de instrucción (I)
La prueba preconstituida del juez de instrucción
El reconocimiento judicial
La recogida y conservación del cuerpo del delito
Inspecciones e intervenciones corporales
25. La prueba preconstituida del juez de instrucción (II): la entrada y registro
La diligencia de entrada y registro
La entrada
La diligencia de registro
26. La prueba preconstituida del juez de instrucción (III): la intervención de las comunicaciones postales, telefónicas y telemáticas
La intervención de las comunicaciones
La intervención de las comunicaciones postales y telegráficas
Las intervenciones telefónicas
27. La prueba preconstituida del juez de instrucción (IV): la intervención de las comunicaciones electrónicas
Las intervenciones de los datos de tráfico y del correo electrónico
Las escuchas y grabaciones domiciliarias
Registro de dispositivos masivos de información
Registros remotos sobre equipos informáticos
Medidas de aseguramiento
La prueba electrónica
28. Medidas cautelares penales y resoluciones provisionales (I): la detención
Las medidas cautelares en el proceso penal
Las resoluciones provisionales
La detención
La detención por los particulares
29. Las medidas cautelares personales (II): la detención policial y el
habeas corpus
La detención policial
El proceso de
habeas corpus
30. Las medidas cautelares personales (III): la detención judicial, prisión y libertad provisional y otras medidas
La detención judicial
La orden europea de detención y entrega
La prisión provisional
La libertad provisional
Otras resoluciones provisionales
31. Las medidas cautelares (IV): las medidas cautelares civiles
Concepto, fundamento y régimen jurídico
Presupuestos
Clases
La fianza
El embargo
Resolución y medios de impugnación
La orden europea de embargo de bienes o de aseguramiento de pruebas
El decomiso
El procedimiento de decomiso autónomo
32. El sobreseimiento
El sobreseimiento
El sobreseimiento provisional
El sobreseimiento libre
El procedimiento: la fase intermedia en el sumario ordinario
La fase intermedia en el procedimiento abreviado
33. Los actos de interposición y disposición de la pretensión penal
Los actos de interposición de la pretensión penal
Los escritos de acusación o de calificación provisional
Los actos de disposición de la pretensión
El perdón del ofendido
La conformidad
34. El juicio oral
Concepto y función
El Auto de apertura del juicio oral
Las cuestiones previas
El procedimiento del juicio oral
La suspensión del juicio oral
35. Los actos de prueba
Concepto, diferencias con los actos instructorios y notas esenciales
Tema, carga y valoración de la prueba
Actos de prueba limitativos de derechos fundamentales
La prueba de valoración prohibida
El procedimiento probatorio
Los medios de prueba
La declaración del acusado
La prueba testifical
La prueba pericial
La prueba documental
El reconocimiento judicial
36. Conclusiones y sentencia
Las conclusiones definitivas
Informes y última palabra
La Sentencia
37. La cosa juzgada
La cosa juzgada penal
La cosa juzgada material
Tratamiento procesal
38. Régimen general y recursos ordinarios
Los recursos: concepto y sistematización
Presupuestos procesales
Efectos
Los recursos no devolutivos
La impugnación de las diligencias de ordenación
El recurso de apelación
El recurso de apelación en el proceso penal ante el tribunal del jurado
El recurso de revisión contra los decretos
39. Los recursos extraordinarios y de rescisión de la cosa juzgada
Los recursos extraordinarios y de rescisión de la cosa juzgada
El recurso de casación
El remedio de nulidad de la sentencia
El recurso de revisión
El recurso de anulación
40. Los procesos ordinarios
Sistematización
El proceso común o sumario ordinario
El proceso penal abreviado
El proceso ante el jurado
El proceso para el juicio de los delitos leves
El proceso penal de menores
41. Los procesos especiales
Determinación
Los juicios rápidos
El proceso por aceptación de decreto
El proceso por injurias o calumnias
El proceso por delitos cometidos a través de medios o soportes mecánicos de difusión
Los procesos especiales por razón de las personas: el enjuiciamiento de diputados y senadores
Inicio
Apuntes
Derecho Procesal Penal