Derecho UNED
Buscar...
Materias
Administrativo
Civil
Tributario
Procesal
Penal
Constitucional
Laboral
Mercantil
Filosofía y Deontología
Internacional
Historia
Ayuda
Diccionario
Foro
Multimedia
Abreviaturas
UNED
Noticias jurídicas
Google Search
Orla de titulados
Iniciar sesión
Derecho de Familia
Apuntes de Derecho Civil relativos al bloque de "Derecho de Familia".
01. El Derecho de Familia
01.1. La familia y el parentesco en general
01.2. Significado de Derecho de familia
01.3. Modernas orientaciones del Derecho de familia
01.4. Naturaleza de las normas y caracteres del Derecho de familia
01.5. Concepto de potestad
01.6. Familia, grupos familiares y mediación familiar
02. El matrimonio
02.1. El matrimonio
02.2. El matrimonio homosexual: la Ley 13/2005
02.3. La naturaleza del matrimonio
02.4. Los sistemas matrimoniales
02.5. Historia del sistema matrimonial español
02.6. La Constitución de 1978 y el sistema matrimonial
02.7. Los esponsales o promesa de matrimonio
03. La celebración del matrimonio
03.1. Elementos y formas del matrimonio
03.2. La aptitud matrimonial
03.3. Las prohibiciones matrimoniales
03.4. La dispensa de impedimentos
03.5. El consentimiento matrimonial
03.6. Requisitos formales del matrimonio civil
03.7. La inscripción del matrimonio civil en el Registro Civil
03.8. Formas matrimoniales especiales
04. Los efectos del matrimonio
04.1. Las relaciones conyugales
04.2. Los deberes conyugales
04.3. Otras cuestiones sobre la relación matrimonial
04.4. La capacidad patrimonial de los cónyuges
04.5. La contratación entre cónyuges
05. La nulidad del matrimonio
05.1. Las crisis matrimoniales
05.2. La nulidad del matrimonio
05.3. Las causas de nulidad
05.4. La acción de nulidad
05.5. El matrimonio putativo
05.6. Eficacia civil de la nulidad o ineficacia del matrimonio canónico
06. La separación matrimonial
06.1. La separación matrimonial
06.2. La separación judicial en el Derecho vigente: la Ley 15/2005
06.3. La separación causal
06.4. La acción de separación
06.5. La reconciliación de los cónyuges
06.6. Los efectos de la separación
06.7. La separación de hecho
06.8. El deber de fidelidad y la separación matrimonial
07. La disolución del matrimonio: el divorcio
07.1. La disolución del matrimonio
07.2. La muerte de uno de los cónyuges
07.3. La declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges
07.4. El divorcio conforme a la regulación establecida por la Ley 15/2005
07.5. Referencia al sistema causalista característico de la Ley 30/1981
07.6. La acción de divorcio
07.7. El régimen procesal de la separación o divorcio de mutuo acuerdo en la LEC
07.8. La disolución por divorcio
08. Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio
08.1. Autonomía privada y procesos judiciales
08.2. Medidas provisionales derivadas de la demanda de nulidad, separación o divorcio
08.3. Las llamadas medidas provisionalísimas o previas
08.4. La sentencia y las medidas definitivas
08.5. El convenio regulador
08.6. Medidas judiciales o "definitivas"
08.7. La compensación en los casos de separación y divorcio
08.8. La indemnización en caso de matrimonio putativo
08.9. Referencias estadísticas sobre las crisis matrimoniales
08.10. Referencias complementarias sobre la custodia compartida
08.11. La tenencia o custodia de mascotas
09. El régimen económico-matrimonial
09.1. El régimen económico del matrimonio
09.2. Datos históricos y de Derecho comparado sobre régimen económico-matrimonial
09.3. Reglas básicas del régimen económico-matrimonial en Derecho español
09.4. La libertad de configuración del régimen económico-matrimonial
09.5. La igualdad conyugal
09.6. El levantamiento de las cargas del matrimonio
09.7. La potestad doméstica
09.8. La protección de la vivienda habitual
09.9. El ajuar conyugal
09.10. Significado de litis expensas
09.11. La sanción de la falta de consentimiento de ambos cónyuges
10. Las capitulaciones matrimoniales
10.1. Las capitulaciones matrimoniales
10.2. El contenido de las capitulaciones
10.3. El momento temporal del otorgamiento
10.4. Los requisitos de capacidad
10.5. La forma de las capitulaciones
10.6. La modificación del régimen económico-matrimonial constante matrimonio
10.7. La publicidad de las capitulaciones
10.8. La ineficacia de las capitulaciones matrimoniales
11. Las donaciones por razón de matrimonio
11.1. Las donaciones por razón de matrimonio
11.2. Concepto de donación por razón de matrimonio
11.3. Régimen jurídico de las donaciones por razón de matrimonio
11.4. Donación de bienes presentes y de bienes futuros
11.5. Ineficacia de las donaciones por razón de matrimonio
11.6. La revocación de las donaciones por razón de matrimonio
11.7. Donaciones interconyugales constante matrimonio
12. La sociedad de gananciales
12.1. La sociedad de gananciales
12.2. El activo de la sociedad de gananciales
12.3. El elenco de los bienes privativos
12.4. Qué son bienes gananciales?
12.5. Reglas particulares sobre el carácter privativo o ganancial de los bienes
12.6. La obligación de reembolso
13. La gestión de la sociedad de gananciales
13.1. La gestión de la sociedad de gananciales
13.2. La gestión conjunta de los bienes gananciales
13.3. La gestión individual de los bienes gananciales
13.4. Los supuestos legales de actuación individual
13.5. Los actos individuales de carácter lesivo o fraudulento
13.6. La transferencia de la gestión a un solo consorte
13.7. La disposición testamentaria de los bienes gananciales
13.8. Administración y disposición de los bienes propios
14. Cargas y responsabilidad de los bienes gananciales
14.1. La carencia de personalidad de la sociedad de gananciales
14.2. Las cargas de la sociedad de gananciales
14.3. La responsabilidad de los bienes gananciales
14.4. Deudas comunes contraídas por ambos cónyuges
14.5. Deudas comunes contraídas por uno solo de los cónyuges
14.6. Las deudas propias de cada uno de los cónyuges
14.7. Reintegros interconyugales
15. Disolución de la sociedad de gananciales
15.1. La disolución de la sociedad de gananciales
15.2. La disolución de pleno derecho
15.3. La disolución judicial de la sociedad de gananciales
15.4. Las operaciones de liquidación de la sociedad de gananciales
15.5. La liquidación de varias sociedades de gananciales
15.6. La comunidad postmatrimonial o postganancial
15.7. La liquidación del régimen económico matrimonial en la LEC
16. El régimen de separación de bienes
16.1. El régimen de separación de bienes
16.2. Origen convencional e incidental del régimen de separación de bienes
16.3. La titularidad de los bienes
16.4. Reglas de administración y disposición en la separación de bienes
16.5. El sostenimiento de las cargas del matrimonio
16.6. La responsabilidad por deudas
17. Otros regímenes económicos del matrimonio
17.1. El régimen económico-matrimonial de participación
17.2. Vigencia del régimen económico-matrimonial de participación
17.3. Extinción del régimen de participación
17.4. Liquidación del régimen económico-matrimonial de participación
17.5. Participación en las ganancias del otro cónyuge
17.6. Referencia a los regímenes económico-matrimoniales en los Derechos forales o especiales
18. Las relaciones parentales y paterno-filiiales
18.1. La familia y el parentesco
18.2. Modalidades de la relación parental
18.3. El cómputo del parentesco
18.4. La relación paterno-filial
18.5. Contenido básico de la relación paterno-filial
18.6. Los efectos de la filiación: los apellidos
19. La determinación de la filiación
19.1. La determinación de la filiación
19.2. Las normas y presunciones relativas a la filiación matrimonial
19.3. La determinación de la filiación extramatrimonial
19.4. El reconocimiento de la filiación extramatrimonial
19.5. Los restantes medios de determinación de la filiación extramatrimonial
20. Las acciones de filiación
20.1. Las acciones de filiación
20.2. Las acciones de reclamación
20.3. La reclamación con impugnación de la filiación contradictoria
20.4. Las acciones de impugnación
20.5. La impugnación del reconocimiento por vicio del consentimiento
20.6. La responsabilidad civil por daño moral en el ámbito familiar
21. La reproducción asistida
21.1. La reproducción asistida
21.2. La Ley 35/1988 de Reproducción Asistida Humana
21.3. La Ley 42/1988
21.4. La Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida
21.5. La inseminación artificial homóloga
21.6. La inseminación artificial heteróloga
21.7. La fecundación asistida en los supuestos de inexistencia de pareja
21.8. La fecundación post mortem
21.9. La fecundación in vitro
22. La adopción
22.1. La adopción
22.2. Presupuestos o requisitos de la adopción
22.3. El procedimiento de adopción
22.4. Irrevocabilidad de la adopción
22.5. Efectos de la adopción
22.6. La adopción internacional
23. La patria potestad
23.1. Concepto y fundamento de la patria potestad
23.2. Los sujetos de la patria potestad
23.3. Contenido personal de la patria potestad
23.4. La potestad de representación
23.5. Contenido patrimonial de la patria potestad
23.6. Extinción y situaciones anómalas de la patria potestad
24. Los alimentos entre parientes
24.1. Los alimentos entre parientes
24.2. Naturaleza y caracteres de los alimentos entre parientes
24.3. Los alimentistas y las personas obligadas al pago o alimentantes
24.4. El nacimiento del derecho a los alimentos
24.5. El contenido de la obligación alimenticia
24.6. Determinación de la prestación alimenticia
24.7. La modificación de la pensión
24.8. La extinción de la obligación alimenticia
24.9. Otras obligaciones alimenticias
24.10. El Fondo de Garantía del Pago de Alimentos
25. Las instituciones tutelares
25.2. Las instituciones tutelares
25.3. La tutela
25.4. El nombramiento del tutor
25.5. Funciones y obligaciones del tutor durante el ejercicio de la tutela
25.6. Remoción del tutor y extinción de la tutela
25.7. La curatela
25.8. El defensor judicial
25.9. Guarda y acogimiento de menores
25.10. La administración del patrimonio de la persona con discapacidad
25.11. La inscripción registral de las instituciones tutelares
Inicio
Apuntes
Derecho de Familia